DESARROLLO, DEPENDENCIA Y LIBERACIÓN: DE LA POPULORUM PROGRESSIO AL DOCUMENTO DE MEDELLÃN. EL CAMINO HACIA LA TEOLOGÃA DE LA LIBERACIÓN

Pia Paganelli

Resumen


La institucionalización de las ciencias sociales a partir de los años cincuenta, permite que la Teoría Desarrollista penetre en diversos campos discursivos como el teológico. Hasta mediados del siglo XX, las encíclicas se encuentran permeadas por el lenguaje desarrollista característico de la Doctrina Social de la iglesia. Sin embargo, la emergencia de la Teoría de la Dependencia en América Latina permite un cambio de perspectiva centrado en la idea de Liberación que comenzará a hacerse presente en los documentos que irán conformando la Teología de la Liberación Latinoamericana.

Por consiguiente, el presente estudio aborda las ideas generales planteadas tanto por la Teoría Desarrollista como por la Teoría de la Dependencia y, posteriormente, su repercusión en una serie de documentos eclesiásticos: La Populorum Progressio (1967), El Manifiesto de los Obispos del Tercer Mundo y la Segunda Conferencia del Episcopado Latinoamericano llevada a cabo en Medellín en 1968. Proponiendo como hipótesis central que es recién en la conferencia de Medellín en donde se hace patente una transición entre el lenguaje desarrollista y el de la dependencia-liberación.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 1852-4702 | Editorial Acceso Libre 2023
Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales (CIESO)
Facultad de Humanidades y Artes - Universidad Nacional de Rosario